A pesar de que el formato tridimensional podría parecer “novedoso”, sus orígenes se remontan a 1952, año en que se rodó Bwana Devil, considerada como el pistoletazo de salida del cine en 3D. Dirigida por Arch Oboler, la primera película con efectos estereoscópicos en 3D fue protagonizada por Robert Stack, Barbara Britton y Nigel Bruce.
La película contaba un suceso trágico ocurrido a finales del siglo XIX
El comienzo del cine en 3D contaba un caso que sucedió en realidad, el de los Tsavo Man-Eaters. Esta pareja de leones comía seres humanos, y fueron responsables de una tragedia sucedida durante la construcción del sistema de ferrocarril que une Kenia con Uganda en 1898.
La película, por tanto, pertenece al género dramático, y fue la base sobre la que se rodaría otra obra, The Ghost and the Darkness, protagonizada por Michael Douglas y Val Kilmer en 1996. Resulta llamativo conocer la historia del séptimo arte, y más si esto supone viajar en el tiempo 62 años atrás para ver el inicio del cine en 3D.
Aquella tarde, el estreno del cine en 3D se reflejaría en una imagen simbólica: el fotógrafo J. R. Eyerman de la conocida revista Life lograba captar aquel histórico momento en el Paramount Theater de Hollywood. Sin duda, un buen momento para dar el pistoletazo de salida al cine en 3D.
http://eju.tv/2014/02/asi-empezo-el-cine-en-3d/#utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
No hay comentarios.:
Publicar un comentario